Acabo de unirme a este blog y a la verdad que resulta interesantisimo lo q me cuentas. De echo soy de los q aun uso la metaetiqueta "keywords" pensando en q podria mejorar el pagerank de mi blog ( http://derbisnet.blogspot.com ), pero acabo de comprender q de poco me vale. Gracias, seguiré el blog y pondré en practica los consejos.
Hace tiempo que me di cuenta de que vale más un buen título en una entrada que una buena etiqueta. Aún así, las uso para organizar el blog de cara a los visitantes recurrentes, que suelen buscar en las etiquetas algo que hace tiempo leyeron y les gustaría releer.
Bueno... esto lo sabiamos hace mucho la verdad. Per el tema de la description si me ha sorprendido algo más. Hasta ahora por lo que yo tenía probado, o muy equivocado estoy o si que afectaba el poner una metradescription u otra (en el posicionamiento)
Hola, tengo mi pagina web y ahora cree un blog con google. Queria saber por que, cuando pongo el nombre de la pagina no me la encuentra google en las diez primeras y si pongo mi nombre si me la encuentra? El sitio es: www.didacticaeducfisica.com.ar y la busco con la frase didactica de la educacion fisica. Gracias por su respuesta
Puedes confirmar si esta forma de valorar la información de la página que se incluye no visible al público, es la misma en otros buscadoes como Yahoo. Parece que en ellos si tiene una cierta relevancia con lo que la cuestión es ¿penaliza Google esta información en las metaetiquetas? o ¿simplemente la obvia?. Me gustaría recibr esta respuesta para estudiar la conveniencia o no de seguir utilizándolas. Gracias de antemano y saludos
Como ya sabíamos que Google no utiliza esta etiqueta para posicionar, nosotros esta etiqueta la estamos utilizando desde hace algún tiempo para saber que palabras son las que más hemos utilizado en el texto, Copywriting. De esta forma a golpe de vista podemos ver que palabras son las más repetidas en el texto.
Como ya sabíamos que Google no utiliza esta etiqueta para posicionar, nosotros esta etiqueta la estamos utilizando desde hace algún tiempo para saber que palabras son las que más hemos utilizado en el texto, Copywriting. De esta forma a golpe de vista podemos ver que palabras son las más repetidas en el texto.
Ahora muchos artículos que citan el top 10 de posicionamiento SEO tendrán que cambiar y quitar la metaetiqueta description (la de keyword ya era una creencia bastante generalizada) como uno de los factores mas importantes. No obstante, la sigo considerando de máxima importancia ya que suele aparecer mucho en los resultados de busqueda y por tanto, serán muchos los usuarios que se decidan a pinchar por lo que ahi se informa.
8 comentarios :
Acabo de unirme a este blog y a la verdad que resulta interesantisimo lo q me cuentas. De echo soy de los q aun uso la metaetiqueta "keywords" pensando en q podria mejorar el pagerank de mi blog ( http://derbisnet.blogspot.com ), pero acabo de comprender q de poco me vale.
Gracias, seguiré el blog y pondré en practica los consejos.
Salu2,
Derbis
Hace tiempo que me di cuenta de que vale más un buen título en una entrada que una buena etiqueta. Aún así, las uso para organizar el blog de cara a los visitantes recurrentes, que suelen buscar en las etiquetas algo que hace tiempo leyeron y les gustaría releer.
Bueno... esto lo sabiamos hace mucho la verdad. Per el tema de la description si me ha sorprendido algo más. Hasta ahora por lo que yo tenía probado, o muy equivocado estoy o si que afectaba el poner una metradescription u otra (en el posicionamiento)
Hola, tengo mi pagina web y ahora cree un blog con google. Queria saber por que, cuando pongo el nombre de la pagina no me la encuentra google en las diez primeras y si pongo mi nombre si me la encuentra?
El sitio es: www.didacticaeducfisica.com.ar y la busco con la frase didactica de la educacion fisica.
Gracias por su respuesta
Puedes confirmar si esta forma de valorar la información de la página que se incluye no visible al público, es la misma en otros buscadoes como Yahoo. Parece que en ellos si tiene una cierta relevancia con lo que la cuestión es ¿penaliza Google esta información en las metaetiquetas? o ¿simplemente la obvia?. Me gustaría recibr esta respuesta para estudiar la conveniencia o no de seguir utilizándolas. Gracias de antemano y saludos
Como ya sabíamos que Google no utiliza esta etiqueta para posicionar, nosotros esta etiqueta la estamos utilizando desde hace algún tiempo para saber que palabras son las que más hemos utilizado en el texto, Copywriting. De esta forma a golpe de vista podemos ver que palabras son las más repetidas en el texto.
Como ya sabíamos que Google no utiliza esta etiqueta para posicionar, nosotros esta etiqueta la estamos utilizando desde hace algún tiempo para saber que palabras son las que más hemos utilizado en el texto, Copywriting. De esta forma a golpe de vista podemos ver que palabras son las más repetidas en el texto.
Ahora muchos artículos que citan el top 10 de posicionamiento SEO tendrán que cambiar y quitar la metaetiqueta description (la de keyword ya era una creencia bastante generalizada) como uno de los factores mas importantes.
No obstante, la sigo considerando de máxima importancia ya que suele aparecer mucho en los resultados de busqueda y por tanto, serán muchos los usuarios que se decidan a pinchar por lo que ahi se informa.
Publicar un comentario