Los vídeos que os hemos preparado esta semana hablan de dos temas que esperamos que encontréis de vuestro interés:
El primero sobre los enlaces pagados y qué directorios se consideran enlaces pagados. El segundo, sobre cómo optimizar un sitio con poco presupuesto. Aquí los tenéis:
Transcripción de ¿Qué tipo de directorios se consideran enlaces pagados?
Tenemos una pregunta de Fabio Ricotta de Brasil. Nos pregunta "¿Considera Google el directorio de Yahoo! y Best of the Web como enlaces pagados?" Si no, ¿porqué es diferente de otro sitio que vende enlaces?
Hemos respondido a esta pregunta antes, pero ya que pregunta mucha gente, hablaremos de ello.
Cuando miramos si un directorio es útil para los usuarios, decimos vale, qué valor añade ese directorio, van a buscar sus entradas, o tan solo esperan a que la gente vaya a ellos, ya sabes, cuánto cuesta y cuál es el servicio editorial por el que cobran. Si un directorio cobra 50 dólares y todos los que se inscriben en el directorio automáticamente pasan a formarparte por 50 dólares, entonces no es algo como el directorio de Yahoo!, en el que se deniega el acceso en según que casos. Así que, ya sabes, si no hay valor editorial
añadido, entonces está más cerca de los enlaces pagados. De hecho, en nuestras directrices para webmasters, teníamos una directriz que decía, ya sabes, envía tu sitio a directorios, y dábamos unos pocos ejemplos de directorios. Y lo que vimos que sucedió fue que la gente se obsesionó con eso y salió a buscar directorios. Y hubo gente que pensó "si lo que quieren son directorios, yo se los voy a dar", y por eso de pronto había tanto directorio, ya sabes, que empezaba diciendo "soy el directorio de PR6, me das 50 dólares y te doy una entrada en mi directorio". Y, ya sabes, no es como si esa clase de directorios fueran el tipo de cosas que los usuarios valoran realmente, o que son buenísimas para los resultados de búsqueda, y nosotros queremos que sean buenos. Así que acabamos eliminando esa parte de nuestras directrices para que la gente no se obsesionara con los directorios y pensara "tengo que encontrar unos cuantos directorios para enviarles mi sitio". Así que hay directorios que sí son importantes. El directorio de Yahoo! hace un buen trabajo de discreción editorial y revisa y deniega, ya sabes, entradas que son de baja calidad. Así que la pregunta es,si te estás planteando usar un directorio, ¿cuál es el valor añadido, tienen estándares de calidad altos? Tengo una entrada en mi blog en la que hablo de los diferentes factores de un directorio y de si lo consideramos real, y son factores sobre los que deberías preguntarte tu mismo.
Así que teniendo esto en cuenta, el directorio de Yahoo! no cuenta automáticamente como enlaces pagados. Normalmente, los enlaces pagados son de mala calidad, más automáticos, la gente te dará el texto ancla que tu quieras, y todas estas cosas. Así que sí hay diferencia. Y, a la vez, tampoco te obsesiones con enviar tu sitio a todos los directorios. Si haces un buen sitio e intentas asegurarte de que la gente lo encuentre, estas son las cosas que marcan la diferencia. No sirve "voy a enviar mi sitio a al menos 5 directorios o, mejor, a 10 directorios" o algo así.
Transcripción de ¿Cómo puedo optimizar mi sitio con bajo presupuesto?
Keen Agents de Glendale, California pregunta: ¿Cómo empezar a hacer SEO con bajo presupuesto en una web para una industria tan saturada como la immobiliaria?
Te doy la misma respuesta, sin tener en cuenta el tipo de industria de la que se trata, como si fuera cualquier otra. Hay un par de cosas a tener en cuenta:
Número 1: Empieza con un mercado pequeño. No digas, vale, voy a posicionarme el primero para "mercado immobiliario", o la frase que sea. Es mejor concentrarse en barrios concretos o sectores específicos, puede que ir a por todo el mercado de golpe sea demasiado para intentar abarcarlo. Así que quieres ir a por una parte del mercado, ya sabes, un sector por el que puedes ser reconocido y, a continuación, ir creciendo hacia afuera. Así que trabaja en tu reputación y tu posicionamiento mientras se te va conociendo más.
El otro factor es ser creativos, ¿vale? Si tienes el mismo panfleto que todos los demás del sector, no habrá una razón por la que alguien deba enlazarte o acordarse de ti. Pero si tienes algo convincente en tu sitio web, como por ejemplo un blog con un estilo marcado, puede que hagas vídeos muy divertidos, que des consejos fantásticos, un ángulo único.
Así que empieza con un mercado único e intenta ser creativo a la hora de abarcarlo, y eso puede probablemente ayudarte bastante a la hora de comparar entre varios competidores del sector.
Publicado por Cristina, equipo de Calidad de búsqueda.
4 comentarios :
Consejos muy básicos y muy realistas.
Todos queremos estar en primeras posiciones con criterios de búsqueda generales y eso es imposible.
Si tienes un negocio en el que estés especializado e un tipo de producto (ej: apartamentos en urbanizaciones de costa)o en un tipo de cliente (turistas ingleses que buscan su segunda residencia en España), tu optimización debe pasar por posicionarte en ese segmento concreto y ganarte el reconocimiento de tus usuarios y clientes por los servicios que ofreces.
Este video me servirá de apoyo para muchos clientes del sector inmobiliario.
César - Inmoblog.com
Vale, uno de los consejos que da Matt es que no nos obsesionemos por los directorios pero a la vez nos recomienda que nos preocupemos por dar a conocer nuestro sitio web.
¿qué consejos pueden ser buenos para dar a conocer nuestra web?
Publicar un comentario