El Blog para Webmasters
Noticias en castellano sobre el rastreo e indexación de sitios web en el buscador Google
Preguntas frecuentes sobre la actualización optimizada para móviles del 21 de abril
martes, 21 de abril de 2015
La actualización para móviles del 21 de abril
ya esta aquí y nos gustaría compartir respuestas a vuestras preguntas frecuentes. Para poneros en antecedentes, en febrero
anunciamos que la actualización optimizada para móviles
promoverá el ranking de las páginas optimizadas para móviles (páginas que se pueden leer y utilizar en dispositivos móviles) en los resultados de búsqueda para móviles en todo el mundo. En cambio, las páginas diseñadas solo para pantallas grandes podrían experimentar un importante descenso en los rankings de los resultados de búsqueda para móviles. A continuación, recogemos las preguntas más frecuentes sobre este cambio:
Preguntas frecuentes generales
1. ¿El ranking en ordenadores o tablets también se verá afectado por este cambio?
No, esta actualización no tiene efecto alguno en las búsquedas realizadas desde tablets u ordenadores. Afecta a las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles en todos los idiomas y en todas las ubicaciones.
2. ¿Se promoverá el ranking para móviles a nivel de página o a nivel de sitio?
Es un cambio a nivel de página. Por ejemplo, si diez páginas de tu sitio están optimizadas para móviles, pero el resto de las páginas no lo están, el cambio solo podrá tener consecuencias positivas para esas diez páginas.
3. ¿Cómo puedo saber si Google cree que una página de mi sitio está optimizada para móviles?
Se puede comprobar si páginas concretas están optimizadas con la
Prueba de optimización para móviles.
Prueba URL individuales en tiempo real con la Prueba de optimización para móviles.
Para revisar la información a nivel de sitio sobre la optimización para móviles, consulta el
informe Usabilidad móvil en Herramientas para webmasters
. Los datos de esta función se basan en la última vez que rastreamos e indexamos las páginas de tu sitio.
Usabilidad móvil en Herramientas para webmasters ofrece una instantánea de la optimización para móviles de tu sitio.
4. Por desgracia, mis páginas optimizadas para móviles no estarán preparadas hasta después del 21 de abril. ¿Cuánto tiempo hay que esperar a que se consideren optimizadas para móviles en el ranking?
Determinamos si una página está optimizada para móviles cada vez que se rastrea e indexa, no tienes que esperar a que se realice otra actualización. Una vez que una página está optimizada para móviles, puedes esperar a que el
robot de Google para smartphones
la rastree o vuelva a rastrear y la indexe de manera natural, o bien, puedes acelerar el procesamiento mediante
E
xplorar como Google con Enviar al índice
en
Herramientas para webmasters
. Para un gran volumen de URL, plantéate la posibilidad de enviar un
sitemap
. En el sitemap, si el contenido para móviles utiliza URL preexistentes (como con
diseño web adaptable
o
publicación dinámica
), incluye también la etiqueta
lastmod
.
5. Como el cambio del ranking para móviles se desplegará el 21 de abril, si no observo ningún descenso del tráfico el 22 de abril, ¿significa que los rankings de mi sitio no se han visto afectados?
No podrás determinar con certeza si los rankings de tu sitio se han visto afectados por la actualización optimizada para móviles el 22 de abril. Aunque empezaremos a desplegar la actualización optimizada para móviles el 21 de abril, transcurrirá una semana aproximadamente hasta que llegue a todas las páginas del índice.
6. Tengo un sitio para móviles estupendo, pero la Prueba de optimización para móviles me indica que mis páginas no están optimizadas. ¿Por qué?
Si una página está diseñada para funcionar bien en dispositivos móviles, pero no supera la Prueba de optimización para móviles, el motivo más habitual es que el robot de Google para smartphones tenga bloqueado el rastreo de recursos, como CSS y JavaScript, que son fundamentales para determinar si la página se puede leer y utilizar en un dispositivo móvil (es decir, si está optimizada para móviles). Para solucionar este problema:
Comprueba si en la
Prueba de optimización para móviles
se muestran recursos bloqueados (a menudo, acompañados de una imagen parcialmente procesada).
Permite al robot de Google rastrear
los archivos necesarios.
Comprueba que la página supera la Prueba de optimización para móviles.
Utiliza
Explorar como Google con Enviar al índice
y
envía tu archivo robot.txt actualizado
para agilizar el procesamiento de la página actualizada (o espera a que Google vuelva a realizar el rastreo y la indexe de manera natural).
El motivo más habitual por el que una página para móviles no supera la Prueba de optimización para móviles es que el robot de Google para smartphones tenga bloqueado el rastreo de recursos, como CSS y JavaScript, que son fundamentales para comprender la optimización para móviles de la página.
Reiteramos que recomendamos a los propietarios de sitios que permitan al robot deGoogle rastrear todos los recursos de una página (incluidos CSS, JavaScript e imágenes), de manera que podamos procesar, indexar y, en este caso, evaluar si la página está optimizada para móviles.
7. ¿Qué pasa si enlazo con un sitio que no está optimizado para móviles?
La página puede estar optimizada para móviles aunque enlace con una página que no lo esté, como una página diseñada para pantallas más grandes, como las de los ordenadores. No es la mejor experiencia para los visitantes procedentes de móviles ir de una página optimizada para móviles a una página solo para ordenadores. Sin embargo, cada vez hay más sitios optimizados para móviles, por lo que se espera que esto deje de ser un problema importante.
8. ¿Google concede un ranking de optimización para móviles superior a las páginas que utilizan un diseño web adaptable (que usa la misma URL y el mismo HTML para la versión para ordenadores y para la versión para móviles) que si se aloja un sitio para móviles independiente (como www para ordenadores y m.example.com para móviles)?
No, la optimización para móviles se evalúa del mismo modo, ya se use un
diseño web adaptable
(RWD),
URL para móviles independientes
o
publicación dinámica
en la
configuración
. Si tu sitio utiliza URL para móviles independientes o publicación dinámica, te recomendamos que consultes la
guía de SEO para móviles
para asegurarte de que Google rastrea e indexa correctamente tus páginas para móviles.
9. ¿
Mi sitio / página desaparecerá en los resultados de búsqueda móvil si no esta optimizado para móviles?
Si bien la implementación móvil es un factor importante, seguimos utilizamos una amplia variedad de señales para clasificar los resultados de búsqueda. Por lo que incluso si una página con contenido de alta calidad no esta adaptada a móvil, todavía podría posicionar bien si el contenido es relevante para la consulta de búsqueda.
Preguntas frecuentes especializadas
10. Tengo páginas que muestran errores de usabilidad móvil porque tienen insertado un vídeo de YouTube. ¿Qué puedo hacer?
Te sugerimos que prestes mucha atención a la manera en que insertas el vídeo de YouTube. Si utilizas las inserciones <object> antiguas en la página para móviles, conviértelas en inserciones <iframe> para disfrutar de mayor compatibilidad. Ahora, YouTube usa el
reproductor HTML5 en la Web de manera predeterminada
, por lo que la inserción de vídeos con etiquetas <iframe> desde la función para compartir de la página de visualización o desde la
API de iFrame de YouTube
es la acción optimizada para móviles. Si tienes una integración más compleja, también debe estar optimizada para móviles, ya que indicará al dispositivo que utilice su compatibilidad nativa.
Para el contenido Flash de sitios distintos de YouTube, comprueba si hay un fragmento de código o una etiqueta de inserción HTML5 equivalente para evitar utilizar plugins de propiedad.
11. ¿Existe un estándar claro para el
tamaño de los destinos de toque
?
Sí, sugerimos un ancho/alto mínimo de 7 mm para los destinos de toque principales y un margen mínimo de 5 mm entre los destinos de toque secundarios. El ancho medio de la punta del dedo de un adulto es de 10 mm y estas dimensiones permiten utilizar bien la interfaz y aprovechar mejor el espacio en pantalla.
12. Para optimizar para móviles rápidamente, estamos pensando en crear una versión muy reducida de nuestro sitio (páginas para móviles independientes) hasta que nuestro nuevo sitio adaptable esté terminado. ¿Prevén que esto cause problemas
?
En primer lugar, recuerda que admitimos
tres configuraciones para móviles
y que tu sitio web no tiene por qué ser adaptable para estar optimizado para móviles. En respuesta a tu pregunta, ten cuidado a la hora de crear una versión muy reducida de tu sitio. Aunque la página pueda tener formato para móviles, si no permite a tus visitantes terminar fácilmente sus tareas habituales ni seguir un flujo de trabajo óptimo, puede resultarles frustrante y quizás no merezca la pena el esfuerzo de utilizarla. Si se crea un sitio para móviles temporal, en cuanto la versión RWD esté publicada, asegúrate de
mover el sitio correctamente
. Por ejemplo, actualiza todos los enlaces para que ya no hagan referencia a las URL para móviles independientes y utiliza redireccionamientos 301 para redireccionar las URL para móviles a su versión RWD correspondiente.
Recomendaciones
Si eres novato en el tema de los sitios optimizados para móviles, ¡aún estás a tiempo! Consulta nuestra guía
empezar
en la
documentación de sitios web optimizados para móviles
.
Empieza a crear tu sitio para móviles en https://developers.google.com/webmasters/mobile-sites/.
Si ya tienes un sitio para móviles, echa un vistazo al
informe Usabilidad móvil en Herramientas para webmasters
para asegurarte de que Google detecta las páginas de tu sitio como optimizadas para móviles.
¿Tienes más preguntas? Hazlas más abajo o consulta la
sección para dispositivos móviles del Foro para webmasters
.
Escrito por
Maile Ohye
, Developer Programs Tech Lead,Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda
Implementación de la actualización optimizada para móviles
martes, 21 de abril de 2015
Tal como
indicamos
a principios de año
, hoy se empezará a implementar de forma global la actualización optimizada para móviles. Mejoraremos el ranking de las páginas optimizadas para móviles en los resultados de la búsqueda para móviles. Ahora, los usuarios podrán encontrar más fácilmente resultados relevantes donde
el contenido se puede leer
sin tener que pinchar la pantalla para hacer zoom, sin necesidad de desplazarse horizontalmente por la pantalla,
con los botones adecuadamente separados
y sin
contenido que no puede reproducirse
.
Con la actualización optimizada para móviles del 21 de abril se mejorará el ranking de las búsquedas para móviles de las páginas legibles y utilizables en dispositivos móviles.
Esta actualización:
Afecta solo al ranking de la búsqueda en dispositivos móviles
Afecta a los resultados de búsqueda de forma global en todos los idiomas
Se aplica a páginas concretas y no a sitios web enteros
Si bien la implementación móvil es un factor importante, seguimos utilizamos una amplia variedad de señales para clasificar los resultados de búsqueda. Por lo que incluso si una página con contenido de alta calidad no esta adaptada a móvil, todavía podría posicionar bien si el contenido es relevante para la consulta de búsqueda.
Para comprobar si tu sitio está optimizado para móviles, puedes examinar páginas individuales con la
Prueba de optimización para móviles
o consultar el estado de todo el sitio mediante el informe
Usabilidad móvil
de Herramientas para webmasters
. Si las páginas del sitio no están optimizadas para móviles, puede que haya una reducción considerable del tráfico procedente de móviles desde la Búsqueda de Google. Pero no debes preocuparte, ya que una vez que el sitio esté
optimizado para móviles
volveremos a procesar las páginas automáticamente (es decir, a rastrearlas e indexarlas). También puedes acelerar el proceso utilizando la herramienta
Explorar
como Google con la opción Enviar al índice
y, entonces, las páginas se podrán considerar optimizadas para móviles en el ranking.
¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto con nosotros en la
sección para dispositivos móviles del Foro para webmasters
.
Escrito por Takaki Makino y Doantam Phan, Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda.
Casos de éxito: Reparación de sitios comprometidos
martes, 24 de marzo de 2015
Todos los días se comprometen miles de sitios web. Los sitios comprometidos pueden perjudicar a los usuarios de diferentes formas: proporcionando software malicioso, recopilando información personal o redireccionándoles a sitios que no pretendían visitar. A los webmasters les interesa corregir rápidamente los sitios comprometidos, pero este proceso puede llegar a ser bastante complicado.
Para intentar facilitar el proceso de recuperación de sitios comprometidos a los webmasters, hemos creado los recursos
Problemas de seguridad
,
Ayuda para sitios comprometidos
y como siempre puedes visitar
nuestro foro
. Recientemente hemos hablado con dos webmasters que tuvieron este problema para que nos contaran qué hicieron para arreglar sus sitios. Vamos a compartir sus historias con la esperanza de que puedan ayudar a otros webmasters que hayan sido víctimas de la piratería. También estamos utilizando estas historias y otros comentarios para mejorar nuestra documentación sobre sitios comprometidos y para facilitar a todo el mundo el proceso de solución de problemas.
Caso de éxito n.º 1: sitio web de un restaurante con varias secuencias de comandos inyectadas por hackers
Google envió un mensaje a la cuenta de Herramientas para webmasters del sitio web de un restaurante creado con WordPress, en el que se informaba de que algunos hackers habían modificado su sitio. Para proteger a los usuarios de Google, el sitio se etiquetó como "comprometido" en los resultados de búsqueda de Google. La webmaster del sitio, Sam, analizó el código fuente y detectó que el sitio contenía muchos enlaces desconocidos con términos farmacéuticos, como "viagra" o "cialis". También vio que las etiquetas de metadescripción (en el HTML) de muchas páginas habían añadido contenidos tales como "comprar valtrex en Florida". También encontróetiquetas de división ocultas (también en el HTML) en muchas páginas que enlazaban a diferentes sitios, que Sam no había añadido.
Sam eliminó todo el contenido comprometido que encontró y presentó una solicitud de reconsideración. La solicitud se rechazó mediante un mensaje de Google, en el que se le informaba de que comprobara si había secuencias de comandos desconocidas en alguno de los archivos PHP (o en otros archivos del servidor), y si se habían hecho cambios en el archivo
.htaccess
. Los hackers acostumbran a añadir secuencias de comandos en estos archivos para modificar los sitios. Estas secuencias de comandos normalmente solo muestran el contenido comprometido a los motores de búsqueda, mientras que lo ocultan al resto de usuarios. Sam comprobó todos los archivos .php y los comparó con las copias limpias que tenía en la copia de seguridad. Detectó que se había añadido contenido nuevo en los archivos footer.php, index.php y functions.php. Cuando reemplazó dichos archivos por las copias de seguridad limpias, ya no encontró más contenido comprometido en el sitio. Presentó otra solicitud de reconsideración yrecibió una respuesta de Google en la que se le notificaba que el sitio estaba limpio.
A pesar de que Sam había limpiado el contenido comprometido del sitio, sabía que tendría que seguir
protegiéndolo
contra futuros ataques. Por eso siguió los pasos que se describen a continuación:
Mantener actualizado el CMS (sistema de gestión de contenido, como WordPress, Joomla, Drupal, etc.) con la versión más reciente. Asegurarse también de que los plugins estén actualizados.
Comprobar que la contraseña de la cuenta utilizada para acceder a las funciones administrativas del CMS sea difícil y única.
Habilitar la
verificación en dos pasos
para iniciar sesión, si el CMS la admite. (También puede denominarse "autenticación en dos factores" o "autenticación en dos pasos"). Este procedimiento también se recomienda para la cuenta utilizada para la recuperación de la contraseña. La mayoría de los proveedores de correo electrónico, como
Google
,
Microsoft
o
Yahoo
, admiten esta función.
Asegurarse de que los plugins y los temas instalados provienen de una fuente de confianza, ya que, a menudo, los plugins o los temas pirateados pueden contener código que facilita aún más la entrada de los hackers.
Caso de éxito n.º 2: sitio web profesional con muchas páginas comprometidas difíciles de encontrar
La propietaria de un pequeño negocio, María, que también es la encargada de gestionar su propio sitio web, recibió un mensaje en su cuenta de Herramientas para webmasters en el que se le informaba de que su sitio estaba comprometido. El mensaje contenía el ejemplo de una página agregada por hackers:
http://example.com/where-to-buy-cialis-over-the-counter/
María habló con su proveedor de alojamiento, que analizó el código fuente de la página principal, en la que no encontró ninguna palabra clave propia del sector farmacéutico. Cuando el proveedor de alojamiento visitó la página
http://www.example.com/where-to-buy-cialis-over-the-counter/
recibió una página de error. María también compró un servicio de análisis de software malicioso, pero no le sirvió para encontrar ningún contenido de este tipo en el sitio.
Entonces acudió a las Herramientas para webmasters y utilizó la herramienta Explorar como Google para acceder a la URL de ejemplo que Google le había proporcionado (
http://www.example.com/where-to-buy-cialis-over-the-counter/
), pero tampoco le devolvió ningún contenido. Confundida, presentó una solicitud de reconsideración y recibió un mensaje de rechazo en el que se le aconsejaba que hiciera dos cosas:
1)- Verificar la versión sin www del sitio, ya que a menudo los hackers intentan ocultar el contenido en carpetas que pueden pasar por alto a los webmasters.
Aunque puede parecer que
http://example.com/
y
http://www.example.com/
son el mismo sitio, en realidad Google los trata como sitios distintos.
http://example.com/
se considera el "dominio raíz", mientras que
http://www.example.com/
se denomina "subdominio". María había verificado
http://www.example.com/
pero no
http://example.com/
, lo cual fue determinante, porque los hackers habían agregado páginas sin www, como
http://example.com/where-to-buy-cialis-over-the-counter/
. Al verificar
http://example.com/
, María pudo ver correctamente el contenido comprometido en la URL proporcionada con la herramienta Explorar como Google de las Herramientas para webmasters.
2)- Revisar el archivo .htaccess por si contenía nuevas reglas.
María habló con su proveedor de alojamiento, que le explicó cómo acceder al archivo .htaccess. Enseguida se dio cuenta de que en el archivo .htaccess había contenido extraño que ella no había añadido:
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (google|yahoo|msn|aol|bing) [OR]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} (google|yahoo|msn|aol|bing)
RewriteRule ^([^/]*)/$ /main.php?p=$1 [L]
</IfModule>
El hacker había insertado la regla
mod_rewrite
anterior para redireccionar a todos los usuarios procedentes de determinados motores de búsqueda y rastreadores de motores de búsqueda a main.php, que generaba todo el contenido comprometido. Estas reglas también pueden redireccionar a los usuarios que accedan al sitio desde un dispositivo móvil. Ese mismo día también vio, con un escaneo de software malicioso reciente, que había contenido sospechoso en el archivo main.php. Además, también encontró a un usuario desconocido en el área de usuarios del FTP de su software de desarrollo de sitios web.
María eliminó el archivo main.php, el archivo .htaccess y al usuario desconocido del área de usuarios del FTP, y su sitio dejó de estar comprometido.
Pasos para evitar que se vuelva a comprometer el sitio
No utilizar el FTP para transferir archivos a los servidores. El FTP no cifra todo el tráfico, incluidas las contraseñas. En cambio, el SFTP lo cifra todo, incluida la contraseña, como protección contra los intrusos que examinan el tráfico de red.
Comprobar los permisos de los archivos confidenciales, como .htaccess. El proveedor de alojamiento puede ofrecer ayuda para ello. El archivo .htaccess se puede utilizar para mejorar y proteger el sitio, pero los hackers maliciosos también pueden utilizarlo si consiguen acceder a él.
Estar atentos y buscar usuarios nuevos y desconocidos en el panel de administración, o en cualquier otro lugar en el que los usuarios puedan modificar el sitio.
Esperamos que tu sitio nunca se vea comprometido, pero si esto sucede, tenemos muchos recursos para webmasters en nuestra
página de Ayuda para sitios comprometidos
. Si necesitas más ayuda o quieres compartir tus propios consejos, puedes escribir en nuestro
Foro de ayuda para webmasters
. Si escribes en el foro o envías una solicitud de reconsideración para tu sitio, incluye la etiqueta
#NoHacked
.
.
Escrito por Julian Prentice y Yuan Niu, Search Quality Team.Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda.
Desarrollar tu sitio web es fácil con "Web Components" y JSON-LD
martes, 24 de marzo de 2015
JSO
N-LD
es un formato de datos basado en JSON que puedes utilizar para implementar
datos estructurados
que describan el contenido de tu sitio a Google y a otros motores de búsqueda. Por ejemplo, si tienes una lista de eventos, cafeterías, personas o de otras cosas, puedes incluir estos datos en tus páginas de forma estructurada utilizando el vocabulario de
schema.org
insertado en las páginas web como un fragmento JSON-LD. Gracias a los datos estructurados, Google puede comprender mejor tus páginas y destacar su contenido en elementos de búsqueda como, por ejemplo,
eventos de Gráfico de conocimiento
y
fragmentos enriquecidos
.
"Web Components"
son un conjunto de tecnologías que se utilizan para definir widgets de interfaz de usuario reutilizables y personalizados, así como el comportamiento de los mismos. Todos los desarrolladores web pueden crear un "Web Component". Se empieza por definir una
plantilla
para una parte diferenciada de la interfaz de usuario, que puedes
importar a otras páginas
en las que quieras utilizar el "Web Component". Se utiliza un
"Custom Element"
para definir el comportamiento del "Web Component". Al agrupar la visualización y la lógica de parte de la interfaz de usuario en el "Web Component", puedes compartir y volver a usar el conjunto en otras páginas y con otros desarrolladores. Esto simplifica el desarrollo web.
"Web Components" y JSON-LD se complementan a la perfección. El "Custom Element"funciona como capa de presentación y JSON-LD como la capa de datos que utilizan los "Custom Elements" y los motores de búsqueda. Esto significa que puedes crear "Custom Elements" para todo tipo de schema.org, como
schema.org/Event
y
schema.org/LocalBusiness
.
La arquitectura sería parecida a lo que se indica a continuación. Los datos estructurados (por ejemplo, las ubicaciones de las tiendas de tu cadena) se almacenan en tu base de datos. Los datos se insertan en tu página web en forma de fragmento JSON-LD, de esta manera está disponible para que el "Custom Element" lo muestre a un usuario, o para que el robot de Google lo recupere en la indexación de Google.
Puedes obtener más información para empezar a crear tus "Custom Elements" en:
Nuestro último artículo en
html5rocks.com
y los ejemplos de código adjuntos
El
sitio web JSON-LD
y las
especificaciones W3C
La
wiki de "Web Components"
y la comunidad de "Web Components" en
webcomponents.org
.
schema.org
La
documentación sobre datos estructurados
de Google
Posted by
Ewa Gasperowicz
, Developer Programs Engineer,
Mano Marks
, Developer Advocate,
Pierre Far
, Webmaster Trends Analyst. Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda.
Desbloquear recursos con Herramientas para webmasters
miércoles, 18 de marzo de 2015
Los webmasters suelen utilizar imágenes enlazadas, CSS y archivos JavaScript en las páginas web para que tengan un buen aspecto y sean funcionales. Si estos recursos tienen el rastreo bloqueado, el robot de Google no puede utilizarlos cuando procesa esas páginas en la búsqueda. Ahora Herramientas para webmasters de Google incluye el
informe Recursos bloqueados
, que te ayudará a encontrar y resolver estos tipos de problemas.
Este informe empieza con los nombres de los hosts de los cuales tu sitio está usando recursos bloqueados como JavaScript, CSS e imágenes. Si haces clic en las filas, se te proporcionará la lista de recursos bloqueados y las páginas en las que están insertados, y se te guiará por los pasos para diagnosticar y resolver cómo rastreamos e indexamos el contenido de las páginas.
Una actualización de
Exploración y procesamiento
muestra por qué son importantes los recursos bloqueados. Cuando solicitas que se explore y procese una URL, ahora se muestran capturas de pantalla procesadas como el robot de Google y como un usuario normal. Así se reconocen más fácilmente los problemas que influyen de manera significativa en el motivo por el que el robot de Google ve las páginas de manera diferente.
Herramientas para webmasters intenta mostrarte solo los hosts en los que puedes intervenir, por lo que, en este momento, no mostramos hosts utilizados por muchos sitios (como servicios de análisis populares). Como puede llevar tiempo actualizar todos los archivos robots.txt (aunque no suela ser por motivos técnicos), recomendamos empezar por los recursos que tengan un mayor impacto visual al estar bloqueados. En el artículo de nuestro
Centro de ayuda
hay más información sobre los pasos a seguir.
Esperamos que esta nueva función te ayude a detectar y desbloquear los recursos que utiliza tu sitio web. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en pasarte por el
foro de
ayuda para webmasters
.
Publicado por
John Mueller
, Analista de Tendencias para Webmasters, Google Switzerland, Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda
Ayudar a los usuarios a rellenar formularios online
martes, 17 de marzo de 2015
En muchos sitios web se utilizan formularios para alcanzar objetivos importantes, como completar una transacción en una tienda online o registrarse en un sitio de noticias.
Para muchos usuarios, rellenar formularios online implica tener que introducir de forma repetitiva información común, como su nombre, su correo electrónico, su número de teléfono o su dirección en distintos sitios de la Web. Además de resultar aburrida, esta tarea se presta a cometer errores, lo que puede provocar que muchos usuarios abandonen definitivamente el flujo. Actualmente, los usuarios tienden a utilizar más sus dispositivos móviles que sus portátiles u ordenadores para navegar por Internet, por lo que resulta crucial disponer de formularios que se puedan rellenar de manera rápida y sencilla.
Hace tres años, anunciamos que íbamos a proporcionar compatibilidad con el nuevo atributo “Autocompletar” de Chrome, cuya finalidad es
facilitar y agilizar la forma de rellenar formularios
. Actualmente, Chrome es totalmente compatible con el atributo "Autocompletar" para los campos de formularios, siguiendo las especificaciones vigentes del
estándar WHATWG de HTML
. De esta forma, los webmasters y los desarrolladores web pueden etiquetar campos de elementos de entrada con tipos de datos comunes, como "name" o "street-address", sin tener que cambiar la interfaz de usuario ni el backend. Muchos webmasters han aumentado la velocidad con la que se rellenan los formularios de sus sitios marcando los formularios con este atributo.
Por ejemplo, un campo de dirección de correo electrónico de un formulario marcado de modo que permita la función de completado automático tendría el siguiente aspecto (puedes ver el
f
ormulario de ejemplo completo
):
<input type="email" name="customerEmail" autocomplete="email"/>
Es muy importante que los usuarios puedan consultar sitios web de forma rápida y fácil desde sus dispositivos móviles. Esperamos que, en el futuro, podamos ver muchos formularios marcados con el atributo “Autocompletar”. Para obtener más información, puedes consultar nuestras especificaciones sobre
Entradas de etiquetas y de nombres
en Web Fundamentals. Como siempre, si tienes alguna duda, no dudes en publicarla en nuestros
foros de ayuda para webmasters
.
Escrito por Mathieu Perreault, Chrome Software Engineer, and
Zineb Ait Bahajji
, Webmaster Trends Analyst, Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda
Nuevas directrices de calidad para las páginas puerta
martes, 17 de marzo de 2015
El equipo de Calidad de búsqueda de Google no deja de buscar nuevas formas de minimizar el impacto del spam web en los usuarios, y esto incluye las
páginas puerta
.
Desde hace tiempo, estamos convencidos de que las páginas puerta, creadas con el único objetivo de atraer los motores de búsqueda, pueden perjudicar la calidad de la experiencia de búsqueda del usuario.
Este es el caso, por ejemplo, de las búsquedas con las que se obtiene una lista cuyos resultados dirigen todos al mismo sitio. Si un usuario hace clic en un resultado y no le gusta, y después prueba con el resultado siguiente de la página de resultados de búsqueda y vuelve al mismo sitio que rechazó, es muy probable que se sienta frustrado.
Con el tiempo, hemos observado que los sitios tienden a maximizar su “huella de búsqueda”, sin por ello añadir un valor único y claro. Estas campañas de páginas puerta se manifiestan como las páginas de un sitio, como una serie de dominios o bien como una combinación de ambos elementos. Para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda de nuestros usuarios, pronto lanzaremos un ajuste de clasificación con el que se abordarán mejor estos tipos de páginas. Este cambio repercutirá de forma significativa en los sitios con campañas de páginas puerta de amplio alcance y bien establecidas.
Para que los webmasters comprendan mejor nuestras directrices de calidad, hemos añadido una serie de ejemplos claros y hemos actualizado la definición de
páginas puerta
.
A continuación, presentamos una serie de preguntas que deben plantearse para determinar si una página se puede considerar página puerta:
¿Su objetivo es optimizar para los motores de búsqueda y canalizar a los visitantes a la parte del sitio que realmente se puede usar o que es verdaderamente pertinente? ¿O es una parte integrante de la experiencia de usuario del sitio?
¿La página se ha diseñado para que aparezca cuando se buscan términos genéricos, pero el contenido es muy específico?
¿Duplica la página agregaciones útiles de elementos (ubicaciones, productos, etc.) que ya existen en el sitio, con el objetivo de capturar más tráfico de búsqueda?
¿La página se ha creado con el único objetivo de atraer tráfico de afiliados y enviar usuarios sin crear un verdadero valor único en el contenido o en la funcionalidad?
¿Se encuentra esta página en una “isla”? ¿Es difícil o imposible navegar por ella desde otras partes del sitio? ¿Se han creado los enlaces a esta página desde otras páginas del sitio o de la red de sitios solo para los motores de búsqueda?
Si tienes alguna pregunta o comentario sobre las páginas puerta, visita los
foros del Centro para webmasters
.
Escrito por Brian White, Google web spam team, Publicado por
Javier Pérez
equipo de calidad de búsqueda
Etiquetas
Academia para webmasters
4
accesibilidad
27
acciones
1
acciones manuales
4
ajax
1
alt
1
amp
10
analíticas de Google
1
angular universal
1
anomalias
1
api
2
api psi
1
api search analytics
2
articulos
2
artículos
1
asistente
1
avanzado
16
blog
2
Botón +1
7
búsqueda
2
busqueda de google
1
calidad
1
casos de exito
1
centro de ayuda
1
centro de datos
1
certificación
1
certificado
1
chrome
3
chromium
1
cobertura del índice
3
cocina
1
codelab
1
codigo fuente
1
colaboradores principales
1
comentarios
1
comunicación
23
comunidad
1
conexión cifrada
1
consejos
99
consola de firebase
1
contenido
1
contenido duplicado
1
criterios de posicionamiento
2
cuadro de busqueda
2
danny sullivan
1
data-nosnippet
1
datos agregados
1
datos de campo
1
datos de experimentos
1
datos estructurados
16
dcl
1
desarrolladores
2
devtools
1
diagnostico
1
directrices para webmasters
30
directrices tecnicas
1
discover
1
diseño adaptable
1
DOM Content Loaded
1
dominio
1
empleo
3
empresa local
1
enlaces
9
enlaces artificiales
1
enlaces fraudulentos
1
errores de marcado
1
evaluadores
1
event
1
eventbrite
1
evento global
1
eventos
23
experiencia de usuario
1
experto de producto
1
experto producto
1
expertos de producto
2
expertos producto
2
express.js
1
facturacion
1
faq
1
fcp
1
fechas
2
ficha de empresa
1
First Contentful Paint
1
flujo de validación de problemas
1
foro
26
foro de editores
1
fragmentos de texto
1
fragmentos destacados
1
github
1
google analytics
1
google cloud platform
1
google i/o
1
google imágenes
2
google news
1
google noticias
1
google play instant
1
guía inicio rápido
1
guia seo
1
herramientas para webmasters
123
home
1
horas
1
html
5
http
1
https
3
imagenes
1
indexacion
2
indexing
1
informe de recetas
1
informe de rendimiento
5
informe de transparencia
1
informe spam
1
inspección de url
4
iso 8601
1
javascript
1
jobposting
2
jobrapido
1
kitten corner
1
lighthouse
3
logotipo
2
max-image-preview
1
max-snippet
1
max-video-preview
1
metaetiqueta
1
mfi
1
middleware
1
móvil
21
moviles
1
navegación segura
2
no segura
1
no seguro
1
nosnippet
1
optimizar sitio web
1
oro
1
pagespeed
3
penguin
1
pki
1
plata
1
platino
1
politicas de contenido
1
prácticas recomendadas
2
preguntas y respuestas
1
producto
1
productos y servicios
40
prueba de optimizacion para moviles
1
rakuten
1
rastreo e indexación
100
recaptcha
1
receta
1
recetas
1
reconsideraciones
2
renderizado dinamico
1
Rendertron
1
rendimiento
12
reseña
1
resultados de búsqueda
94
resultados enriquecidos
2
robot
1
robot noindex
1
ruta de navegacion
1
safe browsing
1
Search Console
20
seguridad
13
servidor
1
site clinic
10
Site Reliability Engineering
1
sitemaps
14
sitios pirateados
1
software malicioso
1
software no deseado
1
spam
2
ssl
1
symantec
1
tarifas
1
titulares
1
tls
1
twitter
4
url
1
url canonica
1
url canonicas
1
url de referencia
1
usuarios destacados
1
velocidad
3
verificacion dns
1
vídeo
82
videos
1
web light
1
webmaster
2
webspam
3
youtube
1
zona horaria
1
Archivo del blog
2020
nov
¡Adiós, Webmasters de Google! ¡Hola, Central de la...
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2019
dic
nov
oct
sept
jun
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
jul
jun
may
abr
feb
ene
2017
dic
nov
sept
ago
jul
jun
abr
mar
ene
2016
nov
sept
ago
may
abr
mar
ene
2015
dic
nov
oct
sept
ago
jul
may
abr
mar
ene
2014
nov
oct
sept
ago
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2010
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2009
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2008
dic
nov
oct
sept
Feed
Follow @googlewmc
Recursos para webmasters
Foro para Webmasters
Centro de Asistencia
Google Search Console
Google Webmaster en castellano